Ya se presentó mi denuncia, ahora ¿qué sigue?

La presentación de una denuncia genera lo que se conoce como una carpeta de investigación, cuya integración y resguardo corresponde a un Agente del Ministerio Público y es un expediente en donde se concentran todas las actuaciones, constancias y documentos que dicho servidor público se allega para investigar el posible delito cometido en tu contra.
Como víctima, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la ley, te otorgan diversos derechos en la integración de dicha carpeta de investigación y en el proceso penal, entre los cuales destacan el derecho a tener acceso a ese expediente, ofrecer pruebas en el mismo para acreditar que se cometió un delito en tu contra y que cierta persona o personas lo cometieron, así como a solicitar al Agente del Ministerio Público a cargo de la misma, que lleve a cabo los actos de investigación (por ejemplo cateos, entrevista de testigos, inspecciones) que sean idóneos y pertinentes para acreditar lo anterior.
Pero no te preocupes, no lo tienes que hacer tú sola(o). Otro de los derechos que te otorga la Constitución y la ley como víctima de un delito, es nombrar y tener a un asesor jurídico en cualquier etapa del procedimiento, quien te orientará, asesorará e intervendrá en el procedimiento en tu representación.
En Lavín Abogados nos daría gusto ser tus asesores jurídicos y ayudarte a integrar tu carpeta de investigación, para que en su momento el Agente del Ministerio Público ejerza acción penal en contra de la persona o personas que hayan cometido un delito en tu contra, se hagan valer tus derechos como víctima y, lo más importante, que se te repare el daño causado.

*La información proporcionada en estas páginas no constituye una asesoría jurídica. El uso de este sitio web no establece una relación abogado-cliente. Cada situación es diferente y se recomienda buscar asesoría legal para discutir su situación en particular.